El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, informó el jueves que la base de negociación del incremento salarial de este año, con los trabajadores será el nivel de inflación que tuvo Bolivia en 2017, es decir el 2,71 por ciento.
“La política salarial del Gobierno consiste en dar incrementos por encima la tasa de inflación (…) eso permite incrementar el poder adquisitivo de la clase trabajadora (…) el año pasado la tasa de inflación ha sido del 2,71%, naturalmente la base de la negociación es este 2018”, sostuvo el Viceministro.
El funcionario aseveró que pese a la posición del Gobierno se considerará á en cuenta el pliego petitorio que presentará en los siguientes días la Central Obrera Boliviana (COB), pero la respuesta a los trabajadores será con base a los datos oficiales.
Con relación a la solicitud de los empresarios privados de participar en la negociación del incremento salarial, Durán explicó que el tema del incremento al salario es un tema entre el Gobierno y la representación de los trabajadores, pero tendrán una reunión para escuchar los criterios de los empresarios.
La COB planteó un incremento salarial del 10%, anunció que llamo la atención a la patronal que calificó la propuesta como desproporcional, además y pidieron al Gobierno una mesa tripartita para tocar el tema del aumento al salario en 2018.
LA PAZ/Fides