Se hace evidente que el conflicto por el nuevo Código del Sistema Penal está terminando por dividir a los trabajadores, pues luego de que la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) decidió iniciar desde mañana la huelga general indefinida, el representante de los trabajadores de la Empresa Metalúrgica Vinto, Rodolfo Pérez, desmintió ese extremo, según un reporte de radio Fides Oruro.
Pérez señaló que en el ampliado minero que se desarrolló horas antes del ampliado de la COB se había tomado la decisión de aceptarle a Evo Morales la revisión del Código, pero no en un año sino en un plazo máximo de tres meses, posición que Guido Mitma, ejecutivo cobista, conocía y con lo que estaba de acuerdo.
“Se ha indicado que no vamos a esperar como el Gobierno diga, un año de plazo, entonces se ha quedado como Federación de Mineros que va ser tres meses, o sea, en tres meses que se nombre una comisión y se ha dicho que sea a la cabeza de la Central Obrera Boliviana, estaba presente el compañero Mitma y con su silencio a aceptado, no ha dicho otra cosa”, aseveró.
El secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, tras el ampliado de los trabajadores denunció que grupos oficialistas agrupados en la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) pretendieron tomar el ampliado y que por esa razón se suspendió, tomándose la decisión de iniciar huelga general indefinida a partir de este jueves 18 de enero.
Pérez reconoció también que el ampliado de la COB no pudo realizarse por la presencia de gente extraña y que Mitma terminó suspendiendo el encuentro. “Sin embargo después de que él se fue, las organizaciones principales fuimos conminados a seguir el ampliado y allí se determinó desconocer a Guido Mitma”, aseveró.
Informó que será otro ampliado el que defina la formación de una comisión de poderes para convocar al congreso ordinario, aunque dijo que no existe una fecha.
ORURO/Fides
GMR-JSM